Informe. 5º Barómetro RACC de la movilidad en VMP en Barcelona y sus accesos

El RACC presenta una nueva edición del informe que estudia los hábitos y la opinión de las personas que se desplazan en patinete y otros VMP (Vehículos de Movilidad Personal) por la ciudad y sus accesos. Entre sus conclusiones, destaca que uno de cada cuatro usuarios de patinete se salta el semáforo o no respeta el paso de peatones.

Objetivos

En esta nueva edición, el Barómetro RACC ha analizado la integración de los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) en el conjunto de la movilidad urbana y ha monitorizado su uso. Los resultados y conclusiones del informe permiten proporcionar información precisa sobre la movilidad a las autoridades, promover la implantación de infraestructuras para mejorar la seguridad o proponer acciones para fomentar su uso, entre otras.

El estudio señala que, tras el aumento del uso de bicicletas y VMP después de la pandemia, en 2025 se observa una estabilización en los desplazamientos con VMP, con una ligera caída del 4%. Los datos del EMEF (Encuesta de Movilidad en Día Laborable) ya apuntaban en la misma línea en 2024, cuando los VMP representaban el 0,8% de la movilidad en Barcelona y accesos, una cifra ligeramente inferior al 0,9% registrado en 2023.

Para elaborar el estudio, el RACC ha realizado 800 encuestas a usuarios de esta tipología de vehículos y 4.530 observaciones del comportamiento de usuarios de patinetes y VMP en Barcelona y sus accesos.

Conclusiones

Entre las conclusiones del estudio destacan las siguientes:

  • Un 26% de los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) se saltan los semáforos. Al mismo tiempo, un 26% tampoco respeta el paso de peatones, un comportamiento que ha aumentado un 12% respecto al año 2024, según las observaciones del barómetro RACC.
  • El usuario de patinete es una persona joven: el VMP se ha consolidado en la franja de 18 a 35 años y ―especialmente, en la ciudad de Barcelona― para desplazamientos de ocio o gestiones.
  • El 93% de usuarios de patinete desconoce la obligatoriedad de seguro obligatorio en 2026 y el 73%, la obligatoriedad de registrar su vehículo.
  • Las observaciones del barómetro RACC detectan que el 91% de los usuarios cumple la obligatoriedad del casco desde la implementación de la nueva Ordenanza de Barcelona.

Los VMP se utilizan sobre todo en trayectos cortos dentro de la ciudad. Sin embargo, se ha detectado un aumento en los desplazamientos más largos: en los accesos a Barcelona, el 57% de los viajes ya superan los 5 km, una cifra superior a la del año anterior.

Recomendaciones

El informe incluye también una serie de recomendaciones para contribuir a la integración de este nuevo modo de transporte en la movilidad urbana. Las recomendaciones pueden dividirse en cuatro puntos principales:

  • Coordinación de los municipios metropolitanos, mediante la mejora de las conexiones metropolitanas para consolidar una red continua, segura y con criterios estándares.
  • Mejora de la infraestructura ciclable, a partir de auditorías de los carriles bici, la resolución de puntos negros o la actualización de la infraestructura actual, entre otras medidas.
  • Mejora del comportamiento de los usuarios, con acciones como el aumento de la publicidad y conocimiento de las reformas normativas, la promoción de la formación o el fomento de la convivencia de los usuarios de VMP con el resto de los usuarios (especialmente, peatones), entre otras.
  • Innovación y monitorización, con medidas como el despliegue de sensores y datos abiertos, el impulso de indicadores de calidad de la red para orientar inversiones o la realización de estudios periódicos de satisfacción y hábitos de uso.