El RACC y Zurich analizan el impacto de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona y Madrid

El RACC y Zurich Seguros han presentado el estudio “Impacto y aceptación de la zona de bajas emisiones (ZBE)”, que estudia la opinión de los ciudadanos ante la implantación de esta medida de movilidad en Barcelona y Madrid.

Las zonas de bajas emisiones son espacios delimitados por la administración pública donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento al vehículo motorizado, según una clasificación de su eficiencia energética. Su propósito es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de gases y partículas contaminantes de los vehículos de motor con combustible fósil.

Los estudios se han elaborado a partir de un millar de encuestas a ciudadanos de Barcelona y Madrid y de sus áreas metropolitanas. Los documentos incorporan propuestas de gestión y mejora que permiten ayudar los usuarios y las administraciones a establecer criterios de funcionamiento de las ZBE.

Los resultados más destacados son los siguientes:

  • Un 55% de los encuestados apoya a las ZBE a Madrid y un 51% en Barcelona.
  • Tanto en Madrid como en Barcelona, 8 de cada 10 usuarios afirman que no están satisfechos con la gestión de la ZBE.
  • Sobre la comprensión del funcionamiento de la ZBE, 9 de cada 10 ciudadanos lo consideran muy difícil de entender, en ambas ciudades.
  • La calidad del aire es considerada mala y perjudicial para la salud por el 61% de los encuestados en Madrid y el 68% en Barcelona.
  • La mayoría de ciudadanos de Madrid (65%) y Barcelona (75%) afirma no haber cambiado sus hábitos de movilidad desde la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones.
  • La mitad de los ciudadanos de ambas capitales y áreas metropolitanas no está de acuerdo con aumentar la restricción de los vehículos con etiqueta B (amarilla).
  • El peaje urbano es una medida rechazada tanto en Madrid (70%) como en Barcelona (68%).
  • Valorando la infraestructura de movilidad sostenible, los ciudadanos aprueban la red de transporte público y la red ciclista urbana de Barcelona. Pero suspenden la red ciclista metropolitana de Barcelona y tanto la urbana como la metropolitana de Madrid, así como la red de recarga eléctrica de ambas ciudades.

El estudio concluye con una serie de recomendaciones a las administraciones centradas en unificar criterios en las ZBE y trabajar de manera coordinada, dirigir la inversión a la movilidad masiva y sostenible, más ayudas a los usuarios afectados por la medida y acciones de concienciación.

Más información en la página del Área de Movilidad del RACC: