El RACC y el Servei Català de Trànsit presentan el estudio iRAP de Tarragona
El martes 17 de junio, el RACC y el Servei Català de Trànsit presentaron en Tarragona la 21.ª edición del estudio iRAP, centrado, por primera vez, únicamente en esta demarcación. La red analizada con la metodología del mapa de riesgo de iRAP representa el 44 % del total de la red y el 89 % de la movilidad por carretera de la demarcación de Tarragona. En estas vías se producen el 74 % de los accidentes con muertos y heridos graves en carretera.
En el trienio 2021-2023, los accidentes graves y mortales han aumentado un 7,4 % en las comarcas de Tarragona. La movilidad global por carretera ha aumentado un 8,9 %. Por este motivo, el índice de riesgo de accidentalidad ha caído un -1,4 % en el conjunto de la red analizada.
El informe concluye que el tramo con mayor riesgo de accidente se encuentra en la T-314, entre Cambrils y Reus, e identifica la AP-7 como una vía especialmente conflictiva, con tres tramos entre los diez con mayor siniestralidad de vehículos pesados. En esta vía, los camiones están implicados en la mitad de los accidentes graves, a pesar de representar solo el 25 % del tráfico. También muestra que las motos y ciclomotores, aunque suponen solo el 3,7 % de la movilidad en la demarcación, han estado involucrados en el 32 % de los accidentes graves.
Podéis consultar la nota de prensa en este enlace.