Memoria Anual Fundación RACC 2019
El RACC ha seguido analizando en 2019, a través de su Fundación, el estado de las infraestructuras y ha puesto el foco en la accidentalidad y la mejora de la movilidad urbana.
Ejes de los proyectos de la Fundación
Ejes de los proyectos de la Fundación
El objetivo del RACC a través de su Fundación es impulsar una movilidad sin víctimas de tráfico, respetuosa con el medio ambiente, más conectada, autónoma e intermodal y económicamente más asequible para los ciudadanos. Durante 2019, la Fundación RACC realizó 36 estudios y campañas de movilidad y participó en 44 grupos de trabajo nacionales e internacionales.
Entre otras acciones, el RACC publicó el informe «Hagamos de Barcelona el referente de la movilidad», con 45 propuestas para mejorar la movilidad urbana, y elaboró estudios sobre la capacidad del transporte público, la evolución de la congestión en los accesos urbanos y el comportamiento de los usuarios de vehículos compartidos. Por otro lado, analizó el uso de la bicicleta en la ciudad, auditó la seguridad de la red vial del Estado y de la gestionada por la Generalitat de Cataluña, y también llevó a cabo una campaña de información a los socios sobre la nueva ordenanza de restricción de tráfico en la ZBE de Barcelona.
Una de las novedades más relevantes de 2019 fue la creación por parte del RACC, junto con la consultora Deloitte, del Mobility Institute, plataforma de conocimiento e innovación relacionada con las nuevas formas de movilidad que integra empresas y entidades de ámbitos muy variados. Su misión es monitorizar los nuevos hábitos y las nuevas tendencias de la movilidad en el actual momento de cambio y proporcionar las claves que ayuden a descifrar la complejidad.
Documentación
Documentación
—————————————————————————————-
Memoria Anual Fundación RACC 2019 (pdf)
—————————————————————————————-
—————————————————————————————-
Memoria Anual Fundación RACC 2019 (publicación interactiva)
—————————————————————————————-