El RACC celebra la Asamblea General 2023

El pasado 27 de abril, el RACC celebró la Asamblea General Ordinaria de Socios Compromisarios. En un acto realizado en el Palacio de Congresos de Barcelona, los socios compromisarios apoyaron y aprobaron por una amplia mayoría la gestión y las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2022, así como los presupuestos previstos para el ejercicio 2023.

El presidente del RACC, Josep Mateu, inició el acto con la exposición de las actividades de la entidad a través de sus tres principales ejes (servicios, movilidad, deportivo), destacando los grandes retos que marcaron el año pasado:

  • En el ámbito servicios, de acuerdo con la transformación de la entidad en un Club de Servicios a la Movilidad, el RACC ha continuado consolidando las modalidades de RACC Bici, RACC Scoot, RACC Urban y RACC e-Driver. Estas se crearon para responder a las necesidades de las personas que se desplazan en bicicleta, vehículos de movilidad personal, vehículos compartidos y vehículos eléctricos. Uno de los focos del pasado año también fue la propuesta del RACC dirigida a la comunidad sénior, a través de la plataforma BE65, en la que los mayores de 65 años pueden disfrutar de una amplia agenda mensual de actividades de ocio, formación y voluntariado, además de noticias de interés y descuentos en centenares de establecimientos, entre otras ventajas.
  • En el ámbito de la movilidad, el Club continuó trabajando para impulsar una movilidad al servicio de las personas, que sea sostenible desde el punto de vista social, ambiental y económico. Con este objetivo se siguió impulsando la investigación en el campo de la movilidad, elaborando informes de referencia sobre temas clave y 5.000 encuestas y 120.000 observaciones a pie de calle. También se impulsaron reuniones con expertos nacionales e internacionales, trasladando sus propuestas de mejora, y también sus reivindicaciones, a los ayuntamientos, la Generalitat y los ministerios correspondientes. En la misma línea, el Club continuó participando activamente en foros de debate sobre tendencias y necesidades de la movilidad.
  • Por último, en deporte del motor, se continuó fomentando el deporte base con el programa de pilotos RACC, apoyando a 44 pilotos de automovilismo y motociclismo. A la vez, se siguieron organizando competiciones de los Mundiales de Fórmula 1, MotoGP y Rallys, contribuyendo al progreso del territorio y a la proyección internacional del país.